
Anales Históricos del Uruguay. Tomo I.
Libro de Eduardo Acevedo publicado originalmente en 1933. Desde la conquista española en el Río de la Plata hasta la Cruzada Libertadora de 1825. PDF
Anales Históricos del Uruguay. Tomo II.
Libro de Eduardo Acevedo publicado originalmente en 1933. Desde la primera presidencia de Fructuoso Rivera hasta 1860. PDF
Claves, revista de historia de la FHCE.
Compilado de varios autores. PDF e Issue online.
Daron Acemoğlu: "América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales para explotar a la gran mayoría de las personas"
Noticia publicada en la web de la BBC de Londres con la entrevista al historiador de origen estadounidense. Link
Las relaciones entre los puertos de Montevideo y Buenos Aires previas a la Revolución en el Río de la Plata
Informe de Gonzalo Barroso Peña para la Universidad de Los Andes. PDF
La tradición contra los partidos en el Uruguay.
José Rilla analiza los movimientos que se desarrollaron en el siglo XIX contrarios a los partidos políticos. PDF.
Historia crítica de la literatura uruguaya 1810 1885, tomo I
Análisis de Carlos Roxlo sobre el romanticismo PDF
Historia de la cirugía en Uruguay, 1981
Trabajo de Raúl C. Praderi y Luis Bergalli para el Sindicato Médico. PDF
Militares portugueses y delitos en Montevideo durante la ocupación lusa (1817-1824)
Artículo de Nicolás Duffau sobre la relación entre la ocupación lusobrasileña y la administración de la justicia durante el período de ocupación, previo a la Cruzada Libertadora. Anuario del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti". Año 15, nº.15, 2015, 203-221. PDF
La administración de justicia en la Provincia Oriental durante la ocupación luso-brasileña (1817-1829)
Investigación de Nicolás Duffau sobre el sistema judicial durante el gobierno de Carlos Federico Lecor. Tiempo histórico: revista de la Escuela de Historia, 15-41. PDF
Historia del barrio Cordón
Breve explicación sobre los ejidos y los propios de la ciudad de Montevideo, y el origen del barrio capitalino. Revista digital Raíces. Link
Volver a la Cisplatina (1817-1828). una aproximación a los "estados de opinión" de los orientales sobre la independencia del Uruguay
Un estudio de Nelson Pierrotti sobre las corrientes políticas y su posición sobre la independencia. Revista de la Universidad de Montevideo, 17-69. PDF
Lord Ponsonby nos critica pero quiere comerciar (1826)
Artículo del blog El arcón de la historia argentina con datos y escritos de Lord Ponsonby durante su estadía en Buenos Aires. Link
La diplomacia inglesa
Extractos de cartas de Lord Ponsonby. Link
La Misión Ponsonby
Libro de Luis Alberto de Herrera publicado en 1930. Link
Ideas constitucionales de José Ellauri
Artículo académico publicado por la Revista Histórica, dirigida por Pivel Devoto. 1955 PDF
La Independencia y el miedo a la revolución social en 1825
Artículo de José Pedro Barrán publicado en octubre de 1986 en la Revista Histórica de la Biblioteca Nacional. 65-77. PDF
Rivera tal cual era
Libro de Washington Lockhart sobre el militar y caudillo fundador del Partido Colorado, Fructuoso Rivera. Tomado de autores.uy PDF
Consideraciones acerca de la autopsia del general Lavalleja
Un estudio de la autopsia al general Juan Antonio Lavalleja y posibles motivos de su fallecimiento. Dr. Eduardo Wilson, para la Revista del Sindicato Médico. PDF
Las resistencias al gobierno provincial: Juan A. Lavalleja y la disolución de la Junta de Representantes
Una mirada al golpe interno que encabezó Juan Antonio Lavalleja en 1827. Inés Cuadro Cawen, www.1811-2011.edu.uy PDF
La muerte de don Frutos
Extracto del libro del historiador argentino Omar López Matos publicado en la web historiahoy.com.ar Link
In Memoriam, la biografía de Bernardina Fragoso
Trabajo de Isodoro de María de 1898 sobre la vida de la primera dama, mencionada por Marcia Collazo. PDF
Colección de clásicos uruguayos. El caudillismo y la revolución americana.
Manuel Herrera y Obes y Bernardo Berro comparten la polémica sobre origen, desarrollo y proyecto de las revoluciones continentales. PDF.
La construcción del Estado Oriental del Uruguay 1853-1893
Tesis de Camilo Martínez Rodríguez, tutelada por Luis Bértola Flores. UdelaR. PDF
La arquitectura en el Uruguay, 1830 a 1900
Dos tomos de la obra de Juan Giuria publicados por el Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, UdelaR. Link
La época del desinterés político: los presidentes a pesar suyo
Texto de Carlos Demasi sobre cómo se comprendía una campaña presidencial, la preferencia por quienes no querían el poder ejecutivo y los cambios a partir de la política de fusión. PDF
Historia del teatro en Buenos Aires
Libro de Mariano Bosch sobre los primeros años del arte dramático en su ciudad, que incluye notas sobre Trinidad Guevara, pionera del teatro rioplatense. HTML
Genealogías de la política uruguaya moderna: el liberalismo como “concepto fundamental” y su primacía sobre el republicanismo en el siglo XIX.
Gerardo Caetano explica la influencia del pensamiento liberal clásico en la política uruguaya. PDF
Enciclopedia uruguaya, tomo XXI. Principistas y doctores.
Alba Mariani explica en este fascículo las principales características de este eje político que predominó en el último tercio del siglo XIX. PDF.
Principismo y partidos políticos en el Uruguay: un estudio de las fracciones y partidos "doctorales" en el siglo XIX
Tesis doctoral de Alfonso Castiglia Barzelli sobre la época del “principismo” (1872). PDF
Continuidad y cambios en una vieja democracia de partidos. Uruguay 1910-2010.
Jorge Lanzaro aporta una reflexión sobre los partidos políticos uruguayos en el siglo XX. PDF