
El 19 y 20 de enero, el barrio del Cerro y la avenida 18 de Julio serán testigos de la fiesta inaugural de los festejos por los Tres Siglos de Montevideo, con recitales, proyectos de investigación y concursos. La música, eje central de las actividades culturales, incluirá una nueva versión de "Una canción a Montevideo", de Mauricio Ubal, interpretada por destacados artistas.
Un Año de Eventos Significativos
- Festival Afro en Julio: En el Mes de la Afrodescendencia, Montevideo vibrará con ritmos afro locales e internacionales.
- Fiesta en los Barrios en Septiembre: La sociedad civil propone celebrar la diversidad y la identidad barrial.
- Día de las Plazas en Noviembre: Más de 50 puntos de la ciudad acogerán eventos gastronómicos y artísticos.
Hay más información en este link: https://montevideo300.uy/categorias-fiestas/
Actividades de Memoria y Colaboración
La Universidad de la República se suma con el Fondo Maggiolo para financiar investigaciones sobre la historia, arquitectura, movimientos sociales y más. La Colección Nuestra Montevideo, el libro "Montevideo 300 años 300 imágenes" y actividades colaborativas, como "Teatrinos por la ciudad", resaltarán el compromiso con la memoria y la participación ciudadana.
Para este ítem, la agenda hasta el momento está aquí: https://montevideo300.uy/categorias-memoria/
Proyectos Culturales y Participativos
- Bienal Infantil de Artes Plásticas: Talleres, concursos y muestras para inspirar a las nuevas generaciones.
- Centro de Fotografía: Nuevas fotogalerías y concursos abiertos a la ciudadanía.
- Montevideo Sonoro: Un proyecto georreferenciado que mapea el patrimonio musical de la ciudad.
- Vecina Ilustre: Reconocimiento a mujeres destacadas por su compromiso social y político.
Hay más información aquí: https://montevideo300.uy/categorias-participacion/
Compromiso Continuo
Montevideo 300 años es más que una celebración; es un compromiso con la historia, la cultura y la participación ciudadana. A lo largo de 2024, la ciudad se sumergirá en su pasado, celebrará su presente y plantará las semillas para un futuro aún más vibrante.
Desde Nautamedia Historia nos sumaremos con artículos y especiales para celebrar estos tres siglos de vida de la capital del país. Para eso los invitamos a suscribirse al boletín mensual de Nautamedia Historia y continuar con la construcción de una comunidad interesada en la historia de nuestro país.